Fondos comunes de inversión

Fondos Comunes de Inversión, ¿Qué son y para qué sirven?

Los Fondos Comunes de Inversión son un instrumento de inversión colectiva donde se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores que tienen los mismos objetivos de rentabilidad y riesgo para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Estos fondos pueden ser de bajo, mediano o alto riesgo según su composición.

El dinero es invertido con Arbia Inversiones a través de Liebre Capital en distintos instrumentos tales como Plazo Fijo, Bonos y/o Acciones, locales o internacionales, permitiendo acceder a más y mejores alternativas de inversión que haciéndolo de forma individual y tomando un poco de riesgo se puede hacer “trabajar” la plata a 5, 10 y 15 días para que ese dinero que no usas a principio de mes lo puedas invertir ahí.

Te proponemos estas ventajas:

Podés acceder con una inversión mínima a una cartera diversificada y que tu dinero sea administrado por profesionales en la materia.
Tenés acceso a inversiones en mercados e instrumentos que, por lejanía o montos necesarios no son fácilmente accesibles para pequeños y medianos inversores.
Al invertir en un patrimonio indiviso, achicás los costos y comisiones ya que estas realizando una sola operación para adquirir muchos instrumentos a la vez.

Existen dos grupos básicos de fondos de inversión: Renta variable y Renta fija.

Fondos Comunes de Inversión de renta variable

Se trata de fondos de inversión que invierten principalmente en activos de renta variable tales como acciones de diferentes emisores o empresas cotizadas en los mercados financieros. Son fondos cuya inversión está sometida a los riesgos existentes en los mercados financieros de renta variable o bolsas mundiales, los cuales son bastante elevados.
Estos fondos se suelen especializar en muy diversas modalidades según sea su política de inversión: fondos que invierten en determinados mercados desarrollados o emergentes o en determinadas empresas que forman parte de los índices bursátiles; fondos que invierten en sectores específicos; fondos que invierten en determinados tipos de empresas, según tamaño, tipo de gestión, o comportamiento ético, fondos que asumen elevados riesgos puesto que utilizan en su operativa instrumentos financieros derivados, etc.
Esta alternativa de inversión ofrece la posibilidad de invertir en acciones de empresas que cotizan en bolsa. Por la propia naturaleza del activo en que invierten, son los FCI que tienen mayor riesgo asociado.

Fondos Comunes De Inversión De Renta Fija.

Un fondo de inversión de renta fija es un fondo de inversión que invierte la mayor parte de su patrimonio en activos de renta fija (como bonos, obligaciones o letras del tesoro). Este tipo de fondos siguen una política de inversión más conservadora que los fondos de renta variable, aunque no por ello ofrecen un rendimiento fijo.

Su rentabilidad depende de cómo evolucionan los activos en los que invierte, pudiendo fluctuar positiva o negativamente. La diferencia con los Fondos de Renta Variable es el riesgo, medido por la volatilidad. Este concepto, muy utilizado en los mercados financieros mide la desviación en el precio que sufre un activo financiero en un periodo de tiempo determinado. Los activos de renta variable en condiciones normales de mercado fluctúan más que los activos de renta fija, y por tanto, la potencial capacidad de pérdida es mayor.

Un factor muy importante en este tipo de fondos lo juegan las agencias de calificación, que son las instituciones encargadas de poner una nota a multitud de empresas, activos financieros, etc. Esta nota es conocida como Rating o calificación crediticia y mide la capacidad de pago que tiene la empresa o activo en cuestión.

Otras opciones de inversión

¿ESTÁS LISTO PARA INVERTIR?

Escribinos por Whatsapp y te asesoramos sobre las posibilidades a tu alcance.

QUIERO COMUNICARME
CON UN ESPECIALISTA

Dejanos tus datos, nos contactaremos a la brevedad para brindarte el mejor asesoramiento

Informate, INNOVÁ, invertí.